Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones,
escribiendo las tildes que faltan.
El es un gran chico; el sabe lo que hace; el es mi amigo.
Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.
El primer premio y el segundo son poco para el.
Tu recibiras tu parte como los demas.
Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador.
Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.
A mi me gusto mucho tu regalo.
Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.
El primer premio y el segundo son poco para el.
Tu recibiras tu parte como los demas.
Tu no tienes miedo, tu eres un valiente; tu eres un ganador.
Tu sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.
A mi me gusto mucho tu regalo.
Ejercicio 2: Escribe mí (pronombre personal) o mi (determinante
posesivo), según corresponda
madre tiene un regalo
escondido para .
No he traído traje de baño.
A no me gusta nadar.
mesa de trabajo está muy desordenada.
Yo no creo que sepas muchas cosas sobre .
Pasé toda juventud en un pueblo de la costa.
A me parece que en casa hace mucho frío.
profesora me escogió a para responder a las preguntas.
No he traído traje de baño.
A no me gusta nadar.
mesa de trabajo está muy desordenada.
Yo no creo que sepas muchas cosas sobre .
Pasé toda juventud en un pueblo de la costa.
A me parece que en casa hace mucho frío.
profesora me escogió a para responder a las preguntas.
Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones,
escribiendo las tildes que faltan.
Todo lo que gano es para mi y para mi familia.
Se que se han escapado, pero no se por donde.
"Solo se que no se nada", dijo
Socrates.
Se
veraz y se acabaran
muchos de tus problemas.
Al preguntarle si vendría, me contesto que si.
Se que se han escapado, pero no se por donde.
"Solo se que no se nada", dijo

Se

Al preguntarle si vendría, me contesto que si.
Ejercicio 4: Escribe tú (pronombre personal) o tu (determinante
posesivo), según corresponda.
sabes que yo no tengo bolígrafo.
Haz lo que te he pedido.
En el viaje de fin de estudios maleta se perdió.
juegas muy bien al fútbol.
permaneciste toda la noche encerrado en habitación.
El único que aprobó fuiste .
consejo me ayudó mucho.
Dime por qué padre se enfadó conmigo.
Haz lo que te he pedido.
En el viaje de fin de estudios maleta se perdió.
juegas muy bien al fútbol.
permaneciste toda la noche encerrado en habitación.
El único que aprobó fuiste .
consejo me ayudó mucho.
Dime por qué padre se enfadó conmigo.
Ante el altar, Luis pronunció un muy
débil.
una tarea se empieza mal, se acaba mal.
El es la séptima nota de la escala musical.
Me pregunto me habré equivocado con la decisión que tomé.
Nieves se corta el pelo a misma.
Ellos hacen las cosas porque .
Ignoro es soltera o casada.
Tiene ante una ardua tarea.
Está más contento que le hubiera tocado la lotería.
una tarea se empieza mal, se acaba mal.
El es la séptima nota de la escala musical.
Me pregunto me habré equivocado con la decisión que tomé.
Nieves se corta el pelo a misma.
Ellos hacen las cosas porque .
Ignoro es soltera o casada.
Tiene ante una ardua tarea.
Está más contento que le hubiera tocado la lotería.
Ejercicio 6: Escribe dé (verbo dar) o de (preposición),
según corresponda.
En el coche mi tío los
ceniceros están siempre llenos papeles.
Oblígalo a que te una explicación.
No te marches sin que te el libro tu madre.
Es raro que Carlos una limosna.
Háblame lo que quieras.
El valle Arán está en los Pirineos.
Pídele a la vecina un poco azúcar.
Dile a la vecina que te un poco de sal.
Oblígalo a que te una explicación.
No te marches sin que te el libro tu madre.
Es raro que Carlos una limosna.
Háblame lo que quieras.
El valle Arán está en los Pirineos.
Pídele a la vecina un poco azúcar.
Dile a la vecina que te un poco de sal.
Ejercicio 7: Escribe sé (verbo saber o ser) o se (pronombre),
según corresponda.
No qué trae
entre manos.
amable con tus amigos.
No hay que hacer caso de lo que rumorea.
Es mucho lo que habla sobre este asunto.
Es mucho lo que yo sobre este tema.
que esta novela lee con facilidad.
La profesora asombró de lo que sobre historia de España.
amable con tus amigos.
No hay que hacer caso de lo que rumorea.
Es mucho lo que habla sobre este asunto.
Es mucho lo que yo sobre este tema.
que esta novela lee con facilidad.
La profesora asombró de lo que sobre historia de España.
Ejercicio 8: Escribe más (adverbio de cantidad o
comparativo) o mas (conjunción adversativa), según
corresponda.
Yo tengo fuerza que
Sansón.
Siete ocho suman quince.
Jugué bien, no pude ganar.
¡Qué árbol alto!
Estos zapatos son los cómodos que he tenido.
En el estadio se reunieron de cinco mil personas.
Esta tarde estoy bien perezoso
Siete ocho suman quince.
Jugué bien, no pude ganar.
¡Qué árbol alto!
Estos zapatos son los cómodos que he tenido.
En el estadio se reunieron de cinco mil personas.
Esta tarde estoy bien perezoso