Introducción
Las oraciones impersonales son aquellas que no tienen un sujeto concreto.
Hoy está despejado y por eso hace mucho calor. Sin embargo, dicen que es mejor quedarse en casa esta tarde, porque en unas horas se pondrá a diluviar. Así que creo que hoy no iré al gimnasio, ya que me basta con ir mañana. Hoy hay cosas más importantes que hacer y ya es muy tarde.

Nota
No se deben confundir las oraciones impersonales con las oraciones en las que no se menciona el sujeto, pero este existe. En español es habitual no usar el pronombre personal, es decir, omitirlo, como cuando se hace referencia a un sujeto en concreto. Se trata del sujeto elíptico.
- Ejemplo:
- Está bailando bajo la lluvia.
- no es una oración impersonal, si no un sujeto tácito
alguien o algo está realizando esa acción (hombre, mujer, niño, animal, …)
Expresiones impersonales
En español existe numerosas expresiones impersonales. Las más importantes son aquellas que presentan la siguiente estructura:
Expresión | Ejemplo |
---|---|
ser + nombre | Es una pena que no puedas venir. |
ser + adjetivo | Es importante recolectar dinero para la asociación. |
estar + adverbio + que/infinitivo | Está mal que engañen a la gente. Está mal engañar a la gente. |
Oraciones impersonales gramaticalizadas
Las oraciones impersonales gramaticalizadas no tienen sujeto. Algunos verbos solo pueden usarse en forma impersonal (fenómenos climáticos), mientras que otros solo se usan en la forma impersonal en determinadas expresiones.
verbos | ejemplo |
---|---|
llover, nevar, tronar, diluviar, relampaguear,amanecer, atardecer anochecer, … |
Se pondrá a diluviar.
|
haber |
Hoy hay cosas más importantes que hacer.
|
hacer |
Por eso hace mucho calor.
|
ser |
Ya es muy tarde.
|
estar |
Hoy está despejado.
|
bastar/sobrar |
Ya que me basta/sobra con ir mañana.
|
Oraciones impersonales eventuales
Estas oraciones impersonales se forman con el verbo en infinitivo o en tercera persona del plural. Se utilizan para expresar generalidades.
- Ejemplo:
- Decir mentiras trae problemas.
- Dicen que es mejor quedarse en casa.
Oraciones impersonales reflejas
La estructura de las oraciones impersonales reflejas es muy similar a la de las pasivas reflejas. He aquí algunas pistas para distinguir entre las impersonales reflejas y las pasivas reflejas:
- En las impersonales reflejas, el verbo irá siempre en 3ª persona del singular.
- Ejemplo:
- En unas horas se pondrá a diluviar.pasiva refleja: Allí se venden paraguas.
- Los verbos intransitivos sólo aparecerán en las impersonales reflejas y no en las pasivas reflejas.
- Ejemplo:
- En verano se duerme mal porque hace mucho calor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario